
El Estatuto de limpieza de sangre de la Catedral de Toledo: El conflicto en sus textos, 1547-1556
Fernando Bravo López
Editorial: Universidad de Granada
Colección: Textos y Culturas judías
ISBN: 978-84-338-7423-8
320 páginas
Fecha publicación: 12-11-2024
https://editorial.ugr.es/libro/el-estatuto-de-limpieza-de-sangre-de-la-catedral-de-toledo_139535

«El Libro de causas del arzobispo Silíceo: problemas de edición e interpretación»
En Los entramados políticos y sociales en la España moderna: del orden corporativo-jurisdiccional al Estado liberal, editado por José M. Imízcoz, Javier Ochoa, y Andoni Artola, 1389-1402. Vitoria y Madrid: Fundación Española de Historia Moderna, 2023.

«Il deviendra nomé: vida y posteridad de Julián Íñiguez de Medrano, caballero navarro, autor de La silva curiosa»
En Chronica Nova, nº 49 (2023), pp. 183-204.
https://doi.org/10.30827/cnova.v0i49.18520

“Moorish Blood: Islamophobia, Racism and the Struggle for the Identity of Modern Spain”
En David Feldman y Marc Volovici (eds.), Antisemitism, Islamophobia, and the Politics of Definition, Cham, Palgrave Macmillan, 2023, pp. 67-88. ISBN: 978-3-031-16265-7. https://doi.org/10.1007/978-3-031-16266-4_4

“Islam, Muslims and Islamophobia in the History of Modern Spain”
En Hernando de Larramendi, Miguel; Planet, Ana; y Cueva, Julio de la (eds.), Religious Landscapes in Contemporary Spain. The Impact of Secularization on Religious Pluralism, Brighton, Sussex Academic Press, 2022, pp. 208-235. ISBN: 978-1-78976-163-4.

«Rodrigo Jiménez de Rada and his Historia: Distortions, Manipulations and New Perspectives«
En Mark of Toledo: Intellectual Context and Debates between Christians and Muslims in Early Thirteenth Century Iberia, editado por Charles Burnett y Pedro Mantas España, 53-76. Córdoba: UCOPress y The Warburg Institute, 2022.

«Antisemitismo e Islamofobia: la cuestión de las definiciones«
En El tratamiento normativo del discurso del odio, editado por Jose M. Contreras y Raúl Sánchez. Cízur Menor: Thomson Reuters / Aranzadi, 2021.

Las fuerzas del Mal: antijudaísmo medieval y teorías de la conspiración
«Apelar a la actuación de las fuerzas del Mal, personificadas casi siempre en los marginados de la sociedad —en especial en los judíos—, resultaba más fácil que enfrentarse a la desorientación producida por la inabarcable inmensidad del mundo real«
Cuestiones de pluralismo, Vol. 1, No. 2, 28 de Diciembre de 2021.

Una España de sangre mora: las derechas y la herencia arabobereber
«Entre los años finales del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX casi lo único que unía a las derechas españolistas era su animadversión hacia toda la izquierda. Pero, más allá de esa coincidencia, tenían muchas diferencias. Una de ellas era su concepción del pasado andalusí de España»

Al-Ándalus, el islam y la historia en las «guerras culturales» europeas
En Fierro, Maribel y García Sanjuán, Alejandro (eds.): Hispania, al-Ándalus y España: identidad y nacionalismo en la historia peninsular, Madrid, Marcial Pons, pp. 33-45.

La furia del rey Alfonso
«El rey montó en cólera y cogió el camino de Toledo con el propósito de quemar vivos al arzobispo y a la reina. Iba con esa intención cuando, de repente, se topó con unos musulmanes que, desesperados, venían en su busca.»

Estoria de los árabes:
Traducción castellana del siglo XIV de la Historia Arabum de Rodrigo Jiménez de Rada
Edición: Fernando Bravo López. Editorial: UCOPress – Institute for Advanced Study, Princeton. Año: 2019. Serie: Arabo-Islámica. vol. 2.

El sentido de la historia
«Los historiadores siempre tratamos de encontrar coherencia y racionalidad en lo que estudiamos, darle un sentido al pasado. ¿Pero qué pasa si lo que tratamos de interpretar simplemente no tiene sentido?»

El conocimiento de la religiosidad islámica en la España Moderna: los cinco pilares del islam
Vínculos de Historia, no. 8 (2019), pp. 92-113.

Los nuevos sarracenos
«El islam y el pasado andalusí fueron utilizados en el siglo XIX como campo de batalla intelectual en donde dirimir las diferencias en torno a la concepción de España, de su historia y, sobre todo, de su futuro. No se trataba tanto de entender el pasado como de diseñar un proyecto de nación para el porvenir.»

Españoles con carácter
«Para una parte importante de la intelectualidad española de finales del XIX y principios del XX, España era católica por su propia esencia, y un español que no fuera católico era un puro despropósito. ¿Pero qué pasaba entonces con Averroes, Maimónides, Avempace o Ibn Arabi? ¿Podían considerarse españoles?»

Brevísima historia de la islamofobia en España (siglos XVI-XXI)
En Miguel Hernando de Larramendi, Ana I. Planet Contreras y Julio de la Cueva (eds.): Encrucijadas del cambio religioso en España: secularización, cristianismo e islam, Granada, Ed. Comares, 2018, pp. 199-225.

Mal de historia
«Inventar enemigos no es un ejercicio inocuo. No puede creerse que no tiene consecuencias. Pintar durante siglos a otros pueblos con los peores rasgos, educar a generaciones y generaciones de niños en base a la idea de que somos lo que somos porque hemos luchado siempre contra éstos y aquéllos, pasa factura, antes o después.»

Juan de Vergara y los contradictores del estatuto de limpieza del arzobispo Silíceo
Puntualizaciones e hipótesis acerca del Escrito de las diez causas
Studia Iberica et Americana, no. 4 (2017), pp. 303-315.
https://www.studia-iberica-americana.com/issues/issue-4-december-2017-ref100056527.html

Völkisch vs. Catholic Islamophobia in Spain
The Conflict between Racial and Religious Understandings of Muslim Identity
REIM, no. 22 (2017), pp. 141-164.

Cruzada y misión
La islamofobia de los antisemitas católicos franceses durante el siglo XIX
Studia Historica. Historia Contemporánea, nº 34 (2016), pp. 403-435.
https://revistas.usal.es/index.php/0213-2087/article/view/16172

De Ceilán a Constantinopla
El Advertimiento de Andrés de Noronha, el Memorial de Felipe Botello y la correspondencia apócrifa entre los judíos de España y los de Constantinopla
Sefarad, vol. 76, nº 2 (2016), pp. 333-361.

La historiografía ante la correspondencia apócrifa entre los judíos de España y los de Constantinopla
Una revisión crítica
Studia Historica. Historia Moderna, vol. 38, nº 2 (2016), pp. 467-502.

Los contrarrevolucionarios y el islam
Un análisis del pensamiento antiislámico de Louis de Bonald
Historia Contemporánea, nº 53 (2016), pp. 427-459.

Islamophobia
En Stone, John; Hou, Xiaoshuo; Dennis, Rutledge; Rizova, Polly y Smith, Anthony (eds.): The Wiley-Blackwell Encyclopedia of Race, Ethnicity and Nationalism (2016).
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/9781118663202.wberen058/abstract