El siguiente texto fue enviado por el obispo de Plasencia, Andrés de Noronha, a Mateo Vázquez, secretario de Felipe II, en febrero de 1584. El documento acompañaba a una carta que el obispo envió al secretario para dar cuenta de un conflicto que había tenido con el alcalde mayor de Plasencia, al que acusaba de ser converso.
Sangre mora e intelectualidad en España
Entrevista en Historias de Bolsillo de Radio USal en la que se aborda la cuestión del lugar que ha ocupado el pasado árabobereber en el discurso nacionalista español. Visto desde diferentes perspectivas, esa herencia se relaciona con otras vinculadas a otras comunidades, como la judía, y permiten analizar el fenómeno en su contexto europeo.
Las fuerzas del Mal: antijudaísmo medieval y teorías de la conspiración
Apelar a la actuación de las fuerzas del Mal, personificadas casi siempre en los marginados de la sociedad —en especial en los judíos—, resultaba más fácil que enfrentarse a la desorientación producida por la inabarcable inmensidad del mundo real.